En términos muy simples podríamos decir que es un tratamiento que promueve la salud y favorece la calidad de vida mediante la habilitación de ocupaciones significativas y el desarrollo de un proyecto de vida satisfactorio para la persona.
Es una profesión que se encarga de facilitar y/o mejorar el desempeño de las personas en sus actividades del diario vivir (trabajo, estudio, mantención, deportes, juego o tiempo libre) promueve la participación considerando el entorno y la cultura en búsqueda del sentido de vida satisfactorio, autonomía y participación plena.
¿Qué hace un terapeuta ocupacional?
comienza con un proceso de evaluación, donde se pregunta ¿quien es esta persona?, ¿cuales son sus potenciales y limitaciones en su desempeño y participación ocupacional?, ¿cuales son las demandas y oportunidades de los ambientes en donde la persona necesita y quiere desempeñarse?, ¿cuales son las áreas especificas y criticas que la persona necesita reafirmar y/o desarrollar para lograr sus metas y objetivos personales?
las respuestas a estas preguntas le ayudan a desarrollar un plan de intervención trazado con el interesado. ocupa diversas actividades: de entrevistas, recreativas, manualidades, autoevaluaciones, de la vida diaria, instrumentales, etc.
.